
03 Jul ¡El proyecto RAMAS está en marcha!
El Taller de Participación Juvenil, que lidera el Prof. Javier Pereira para los alumnos de 9º EBI (3º de Liceo) brinda a los estudiantes un espacio en que cada uno conoce, respeta y promueve derechos y a la vez asume responsabilidades, donde el docente propone instancias y procesos de toma de decisión, de valoración de nuestras características culturales locales, regionales y globales como riquezas.
En relación con los conflictos socioambientales, el grupo reflexiona sobre su multidimensionalidad, sus causas, y la incidencia de la acción humana en la evolución del equilibrio ambiental; plantean preguntas y emprenden acciones personales y colaborativas, buscando dar respuesta de forma ética a problemas emergentes en diferentes campos del saber, en situaciones cotidianas.
25 de septiembre, 2023: ¡los gajos brotaron con fuerza!
7 de agosto, 2023: plantamos sauces y hortensias.
TENENCIA RESPONSABLE DE VEGETALES
La relación con la naturaleza -de la que somos parte- se vuelve proactiva: los estudiantes plantaron semillas de robles y luego gajos de sauces y hortensias en el pasillo interior de acceso a la cocina, donde reciben luz solar directa y humedad ambiente protegidas del viento característico de la costa.
Los jóvenes cuidan los retoños y observan su crecimiento en condiciones saludables, hasta que al finalizar el curso se entreguen a los beneficiarios (padres, docentes, público), con la condición de que dejen sus datos personales habilitando la trazabilidad de cada ejemplar.

INFOGRAFÍAS REALIZADAS POR LOS ALUMNOS:
OBJETIVOS
- Toma de conciencia acerca de los riesgos a los que está expuesto el medioambiente si no colaboramos de inmediato en su defensa y protección. En primera instancia este cometido tiene como alcance al IUA como Institución, luego se extenderá en forma local, global y digital.
- Salvaguardar los reinos Vegetal y Fungi, base del sustento de toda la cadena alimenticia y de la producción de oxígeno.

¡ADELANTE!
- Para desarrollar el concepto TENENCIA RESPONSABLE DE UN VEGENTAL, los estudiantes generan contenidos, infografías y audiovisuales referentes a los reinos Vegetal y Fungi, contaminación y medioambiente, que se compartirán en redes sociales (TikTok, Instagram) y en las carteleras asignadas al proyecto, promoviendo la difusión en la comunidad educativa.
- Se instalarán códigos QR junto a los logos del proyecto en las áreas públicas del Colegio para brindar más información. También se producirán adhesivos para pegar en vehículos y algunos puntos de la ciudad.
- Realización de encuestas (diseño, obtención de datos, análisis) para censar el dominio que las distintas franjas tienen de estos temas.
- Charlas informativas para alumnos de Kinder y Primaria.
- Producción de un programa de radio (Radio IUA y Brava FM).
- Contacto con estudiantes que forestaron la plazoleta de Av. Francia y Pascual Gattás hace más de 4 décadas.
CREAN EN MALDONADO UN SATÉLITE HECHO A BASE DE HONGOS
¡Qué interesante noticia!
Click sobre la imagen para leer la publicación de El Observador online: